950 25 12 12 info@asesoresgea.com

Derecho penal

A la hora de ordenar jurídicamente las posibilidades de casos, litigios, reclamaciones, delitos que se cometen en el amplio ámbito de la sociedad es necesario desarrollar el derecho público en su máxima expresión, es entonces que surge el derecho penal.

A la hora de la experiencia vital, ya sea como víctima o como acusado, nos encontramos ante procesos judiciales que no suelen ser agradables, y además que precisan de un tratamiento experto, es entonces cuando nuestro equipo de abogados puede realizar su labor y desplegar sus conocimientos, consejos y gestiones para que nuestros clientes pasen por estos procesos minimizando la incomodidad de los mismos, costes, y evitando nuevos capítulos tan desagradables como nada recomendables para el bolsillo.

Estamos hablando de delitos tipificados que todo el mundo conoce al menos de oídas, por ejemplo, homicidios, asesinatos, agresiones sexuales, lesiones, malos tratos. Suelen ser estos caso los de más relevancia comunitaria, sin embargo hay otros delitos que están también incluidos en el derecho penal como pueden ser delitos de hurtos, robos, estafas. Además encontraremos los llamados ‘delitos menores’ que son constituidos por actuaciones imprudentes como pueden ser las infracciones de Circulación y que dependiendo del caso son consideradas delitos leves.

Asarama le asistirá en las situaciones circunscritas dentro del derecho penal proporcionando la defensa necesaria así como la acusación que precise realizar, ya sea bajo la forma jurídica de la querella como de la denuncia. la diferencia entre una y otra es que la querella es una notificación a la autoridad judicial de un delito del que somos víctimas y por tanto acusación particular, mientras que la denuncia, se pone en conocimiento de la autoridad judicial o policial por hechos que se consideran delito según el derecho penal con el fin de que se produzca investigación y posterior enjuiciamiento.

Así pues, ejemplos de derecho penal podemos nombrar delitos contra la familia, como de violencia de género, sustracción de menores,impago de pensiones, o delitos contra los funcionarios, cohecho, prevaricación, malversación, tráfico de influencias, fraudes, delitos contra el honor, tales como calumnia o injuria, delitos contra la intimidad, por ejemplo allanamiento de morada, delitos contra la libertad, como pueden ser una detención ilegal, amenazas, coacciones, delitos contra la libertad sexual, acoso, abusos sexuales, agresión sexual. delitos contra las personas como lesiones, homicidios o asesinatos, delitos contra el patrimonio, tipo robo, hurto, usurpación, defraudaciones en general, estafas, apropiación indebida, insolvencias, falsificaciones, receptación.

Añadiremos los delitos contra la salud pública, como por ejemplo el tráfico de sustancias, delitos societarios, tales como insolvencias empresariales, competencia desleal, estafas, contra los derechos de los trabajadores, deslealtad, delitos de tráfico, por ejemplo, excesos de velocidad, lesiones, daños corporales, homicidio, omisión del deber de socorro.

Nuestra primera misión es conseguir que la mayoría de los anteriores delitos tipificados por el derecho penal queden archivados en la fase de instrucción, es la manera de reducir costes y que la imagen del cliente reciba menos impacto.

Hay una selección de delitos frecuentes que tratamos más habitualmente agrupados como delitos económicos, infracciones penales en el ámbito bancario, robos, apropiaciones indebidas, insolvencias punibles o estafas, delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social u otras instituciones de carácter público. delitos societarios, administración fraudulenta,adopción de acuerdos abusivos, e infracción de los derechos políticos de los socios, blanqueo de capitales, delitos contra la propiedad industrial o intelectual, derechos de autor, marca, patentes, delitos contra el honor, la intimidad y el derecho a la propia imagen, delitos informáticos.
Cabe destacar nuestra sección orientada al derecho penal de la empresa, nuestra asesoría trabaja especialmente, analizando cada empresa y su actividad, observando riesgos de comisión de delitos, analizamos procedimientos de su actividad, así como medidas técnicas y jurídicas necesarias en la implantación de su actividad. nuestro servicio de asesoría incluye una ampliación orientada a la formación sensible de empleados y actualización de las obligatoriedades legales de la empresa.